Entradas

SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION

SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION

Imagen
La seguridad en los sistemas de información se refiere al conjunto de medidas y prácticas diseñadas para proteger la información y los sistemas informáticos contra accesos no autorizados, uso, divulgación, interrupción, modificación, inspección, grabación o destrucción. Busca garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Confidencialidad:  Asegurar que la información solo sea accesible por personas autorizadas. Integridad: Mantener la exactitud y fiabilidad de la información, evitando modificaciones no autorizadas. Disponibilidad: Asegurar que la información y los sistemas estén accesibles cuando se necesiten. Autenticación: Verificar la identidad de los usuarios o sistemas que acceden a la información.  Importancia de la seguridad en sistemas de información: Protege la información sensible de organizaciones y usuarios. Previene pérdidas financieras, daños a la reputación y consecuencias legales. Garantiza la continuidad del negocio al evitar i...

TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGIA INALMABRICA

Imagen
 Las telecomunicaciones, Internet y la tecnología inalámbrica han transformado la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información. Las redes de comunicación, tanto alámbricas como inalámbricas, son la base de estas tecnologías. Internet, como una red global, facilita la comunicación y el intercambio de datos entre dispositivos. La tecnología inalámbrica, como Wi-Fi y redes celulares, permite la conectividad sin cables, ampliando el alcance de estas redes. Telecomunicaciones: Definición: Las telecomunicaciones se refieren a la transmisión de información a distancia, ya sea voz, datos, texto, video o imágenes.  Componentes: Incluyen redes, hardware (como routers y antenas), software (como protocolos de comunicación) y medios de transmisión (como cables, fibra óptica o ondas de radio).  Ejemplos: Telefonía fija y móvil, redes de datos, televisión por cable, radio. Internet: Definición: Una red mundial de redes interconectadas que permite el acceso a información y l...

SISTEMAS DE INFORMACION, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA

Imagen
Los sistemas de información, las organizaciones y la estrategia están intrínsecamente relacionados. Las organizaciones utilizan sistemas de información para apoyar sus operaciones, tomar decisiones y lograr sus objetivos estratégicos. A su vez, los sistemas de información pueden influir en la estructura, cultura y procesos de una organización, e incluso permitir la creación de nuevas estrategias o modelos de negocio.  Relación entre sistemas de información y organizaciones: Apoyo a las operaciones: Los sistemas de información ayudan a las organizaciones a automatizar tareas, gestionar datos, comunicarse internamente y con el exterior, y controlar procesos.  Toma de decisiones: La información precisa y oportuna que proporcionan los sistemas de información es crucial para la toma de decisiones estratégicas y operativas.  Ventaja competitiva: Los sistemas de información pueden utilizarse para crear y mantener ventajas competitivas a través de la diferenciación de productos, ...

INFRAESTRUCTURA DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES

Imagen
La infraestructura de TI y las tecnologías emergentes se refieren a los componentes físicos y lógicos que permiten el funcionamiento de las operaciones de una empresa, incluyendo hardware, software, redes, y servicios en la nube, junto con las nuevas tecnologías que están transformando la forma en que se gestionan y operan estos sistemas.  Infraestructura de TI: Hardware: Son los componentes físicos de la infraestructura, como servidores, computadoras, dispositivos de almacenamiento, routers, etc.  Software: Incluye sistemas operativos, aplicaciones empresariales (como CRM y ERP), bases de datos, etc.  Redes: Conjunto de dispositivos y protocolos que permiten la comunicación entre los diferentes componentes de la infraestructura, incluyendo redes cableadas e inalámbricas.  Servicios en la nube: Infraestructura y servicios de computación alojados en centros de datos remotos, ofreciendo flexibilidad y escalabilidad.  Tecnologías emergentes: Inteligencia Artificia...

COMERCIO ELECTRONICO GLOBAL Y COLABORACION

Imagen
 El comercio electrónico está constituido por transacciones comerciales que se realizan a través de Internet, mientras que el negocio electrónico utiliza las tecnologías de información y los sistemas de información, procurando mejorar procesos y transacciones dentro de las organizaciones. Origen y evolución histórica En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears iniciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotografías ilustrativas de los productos a vender. Este permitió a las empresas captar nuevos segmentos de mercado que no estaban siendo atendidos. Además, otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; a...

PRESENTACIONES

Imagen

VIDEOS

Imagen
 1. EMPRESA DSV 2. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL  3. USO DE GOOGLE ACADEMY 4. SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION 5. SISTEMAS DE INFORMACION

CASOS DE ESTUDIO

Imagen
1. COPA AMÉRICA 2010: ESTADOS UNIDOS GANA CON LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN La organización BMW Oracle Racing ganó la 33a carrera de yates de la Copa América en Valencia, España, el 18 de febrero de 2010. El bote USA de BMW Oracle, respaldado por el multimillonario del software Larry Ellison, venció a Alinghi, el bote suizo apoyado por Ernesto Bertarelli, un suizo acaudalado. Siempre es un espectáculo cuando dos multimillonarios compiten cabeza a cabeza por el premio. Que es una gran cantidad de dinero, talento de nivel mundial y, en este caso, las mejores tecnologías y sistemas de información en el mundo. Al final, el bote USA de 114 pies ganó con facilidad las primeras dos carreras de una serie de tres, en donde alcanzó velocidades de más de 35 millas por hora, tres veces más rápido que el viento. En lo que respecta a los expertos, USA es el velero más veloz de la historia. ¿Y qué tipo de tecnología puede uno obtener por un velero de $300 millones? Empecemos por la estructura físic...